Sistema de salud y violencia doméstica
La OSPJN y la OVD organizaron un encuentro con prestadoras de servicios de salud para delinear estrategias de trabajo que aborden esta problemática.
24 de noviembre de 2022
El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, encabezó este miércoles el primer encuentro organizado por la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) y la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN) sobre “el rol del financiador y los efectores de la salud en la comunicación de las denuncias por violencia doméstica”.
Del evento, que se llevó a cabo en el Salón Gorostiaga del Máximo Tribunal, participaron el presidente y la vicepresidenta del directorio de la OSPJN Mariano Althabe y Cora Borensztejn; María Emilia Sesin, coordinadora de la OVD, y Fernando Ramírez, juez del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 9 e integrante de la Comisión Asesora de la OVD.
También estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle; la jueza María Noel Costa, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba, y representantes de las prestadoras de salud CEMIC, Centro Lerner, Centro Seres, Clínica Las Heras, Fundación Favaloro, Fundación Hospitalaria, Grupo Omint, Hospital Alemán, Hospital Británico, Hospital Italiano, Instituto Dupuytren, y de los sanatorios San Camilo, Anchorena, Finochietto, Güemes, La Providencia, Mater Dei y Otamendi.
Durante el encuentro se remarcó la importancia del rol que los prestadores de salud juegan en la prevención y detección de esos hechos, y se destacó la relevancia del trabajo articulado entre los diversos actores: financiadores, prestadores de salud e instituciones especializadas en violencia doméstica, para que las personas afectadas cuenten con respuestas integrales.